3º Congreso de Pensamiento Nacional

"Un nuevo mundo para Argentina"

Hacia el 3er Congreso marzo 2009

Estamos trabajando en el 3er. Congreso del Pensamiento Nacional: Un Nuevo Mundo para Argentina.
Fecha de realización: 26 al 28 de marzo 2009.
Lugar: Centro Cultural de la Universidad Nacional del Centro, Tandil.

Información: tel.: 02293 15642628
e-mail:
joserubensentis@yahoo.com.ar
adroguedaniel@yahoo.com.ar

Fuente: UB Juan Domingo Peron

Libros
recomendado:

El pensamiento
Latinoamericano y su aventura

Roig
Arturo
Andres

ISBN:  978-987-24021-2-9

283
págs.
Peso estimado:
250 gr.

Es posible, si uno se lo
propusiera, identificar modos paradigmáticos de filosofar.
Entendemos
que en este libro de Arturo Roig está representado uno de ellos.
Modo
que bien se podría caracterizar como un pensar no ajeno a la
praxis y
cuyo tratamiento de ideas no supone abordarlas en sí mismas sino
estudiarlas en el papel que les ha tocado y les toca jugar en un
determinado contexto histórico-social, teniendo en cuenta los sujetos
que las ponen en ejercicio.

Comprar


La filosofía y el barro de la historia

Feinmann Jose
Pablo

Planetaa Argentina ISBN: 978-950-49-1969-8 814
págs.

              
            
En
este libro esencial,
José Pablo Feinmann aborda los grandes nombres de la
filosofía
occidental "Descartes, Hegel, Marx, Nietzsche, Heidegger, Sartre,
Foucault, Adorno y Horkheimer, Derrida" no como cristalizados
"héroes
del pensamiento" sino como representantes de cada época en la
que les
tocó vivir. La convicción que ha motivado este trabajo es
que la
filosofía tiene que ayudar a comprender la historia,
ya que cada
filosofía es hija de una época, que a la vez expresa,
refleja e ilumina.


Comprar


La ilustracion en el Río
de la Plata

Chiaramonte Jose
Carlos

ISBN:
978-950-07-2856-0

La Ilustración en el
Río
de la Plata es el corolario de una serie de investigaciones emprendidas
por José Carlos Chiaramonte desde los inicios de su carrera como
historiador. Esta obra, de referencia ineludible para la historia de
las ideas en la Argentina, propone un enfoque que trasciende la
polarización del debate sobre los orígenes
ideológicos de la revolución
de independencia entre quienes privilegiaban la influencia directa de
la ilustración francesa y los que reivindicaban la influencia
directa
de la ilustración francesa y los que reivindicaban el arraigo en
una
tradición neoescolástica puramente hispánica.


Comprar

Blogalaxia Tags:

Add to Technorati Favorites

Esta entrada fue publicada en Organizaciones. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario